enero 28, 2025 enero 28, 2025 ESTRATEGIA EXPERIENCIA DE CLIENTE Inteligencia Artificial IA generativa en servicios financieros Tiempo estimado de lectura: 3 minutos ¿Puede la IA generativa mejorar las finanzas personales? Las herramientas de IA generativa en servicios financieros están ganando terreno rápidamente. Sin embargo, su efectividad aún deja mucho que desear. Un reciente experimento realizado por Reece Rogers para Wired pone de relieve las limitaciones de las aplicaciones de gestión de finanzas personales (PFM) impulsadas por inteligencia artificial al intentar ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos financieros. ¿Qué significa esto para los bancos en España y Europa? Una oportunidad única de destacar. El caso de Cleo y Bright: consejos ineficaces y foco en ventas Las aplicaciones de IA en servicios financieros, como Cleo y Bright, prometen revolucionar este tipo de gestiones, pero los resultados han sido un poco decepcionantes para muchos usuarios. Según Rogers, estas herramientas tienden a enfocarse más en vender servicios adicionales, como adelantos en efectivo o préstamos de alto interés, que en proporcionar consejos útiles o planes efectivos para mejorar las finanzas personales. Esto genera desconfianza entre los usuarios, particularmente entre los más jóvenes y vulnerables financieramente. El panorama europeo: demanda creciente de herramientas PFM efectivas En Europa los consumidores buscan herramientas financieras que ofrezcan transparencia y soluciones reales. Un estudio en Reino Unido reveló que el 57 % de los clientes bancarios quieren que su banco les proporcione una visión más clara de su situación financiera, y el 31 % está dispuesto a cambiar de banco si no se mejoran las herramientas digitales. Este dato refleja una tendencia que también se está extendiendo en España, donde la digitalización de los servicios financieros es una prioridad estratégica para las instituciones bancarias. ¿Qué pueden hacer los bancos para liderar? Los bancos tienen ahora mismo una oportunidad única para posicionarse como líderes en el ámbito de las herramientas PFM. ¿Qué podrían hacer? Personalizar las soluciones con IA: Utilizar la inteligencia artificial de manera ética y responsable para ofrecer consejos financieros claros, prácticos y adaptados a cada cliente. Destacar la transparencia: Garantizar que los usuarios tengan acceso a datos claros sobre su situación financiera, sin trampas ni sorpresas. Invertir en usabilidad y experiencia del usuario: Una herramienta fácil de usar puede marcar la diferencia. Además, los bancos pueden tomar nota de los errores de aplicaciones como Cleo y Bright para evitar el exceso de enfoque en ventas y centrarse en construir relaciones de confianza con sus clientes. En MIO One, entendemos que la innovación y la tecnología son clave para conectar con los consumidores modernos. Desde el desarrollo de estrategias digitales personalizadas hasta el uso de datos y tecnología avanzada, ofrecemos soluciones para ayudar a cualquier empresa o institución financiera a mejorar sus herramientas PFM. Las herramientas PFM del futuro no solo deben ser funcionales, sino también capaces de generar confianza, guiando a los usuarios hacia decisiones financieras más inteligentes. La IA generativa tiene el potencial de marcar una diferencia real, siempre que se implemente con un enfoque centrado en el cliente. Fuentes: Rogers, Reece. “When AI Personal Finance Apps Miss the Mark.” Wired, 2025. Estudio sobre consumidores bancarios en Reino Unido, 2024. EMARKETER Briefings, 2025. Redacción de Comunicación Tags finanzas Fecha enero 28, 2025 Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en X Enviar por email