mayo 8, 2025 mayo 8, 2025 ANALÍTICA DE DATOS ESTRATEGIA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS La inversión publicitaria crece un 1,5 % en el primer trimestre de 2025, según Infoadex La inversión publicitaria en España ha crecido un 1,5 % en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 1.303 millones de euros, según datos de InfoAdex. Aunque hay que tener en cuenta que, detrás de este dato positivo, se esconden algunas dinámicas que requieren una lectura estratégica y profunda: la TV lineal y el Search pierden terreno, mientras que los medios digitales y exteriores ganan protagonismo. Analizamos esta evolución de manera que nos sirva para detectar oportunidades reales para las marcas, identificar palancas de crecimiento y, por supuesto, entender qué tipo de activación y estrategia requiere el nuevo contexto. Principales conclusiones del informe InfoAdex (1T 2025) Medio Inversión 1T 2025 (M€) % variación vs 1T 2024 Televisión 424,1 -3,3 % Search 207,2 -1,2 % Redes Sociales 167,1 +2,9 % Prensa (Diarios y Dominicales) 145,5 +3,0 % Radio + Audio digital 128,6 +2,2 % Otros Websites 97,1 +10,3 % Exterior 88,8 +18,5 % Revistas 40,3 +0,7 % Cine 4,2 +17,1 % Fuente: InfoAdex Claves del mercado 1. Digital, exterior y social, los ganadores naturales de la fragmentación de audiencias El fuerte crecimiento de Exterior (+18,5 %), Cine (+17,1 %) y Otros Websites (+10,3 %) revela que las marcas están buscando presencia en formatos impactantes y contextuales, fuera de las pantallas tradicionales. En paralelo, las redes sociales consolidan su peso en el mix publicitario (+2,9 %), gracias a su capacidad de segmentación y engagement. ➡ Insight: Las estrategias omnicanal, donde la activación combina medios físicos y digitales con alto componente contextual, están generando mejores retornos. 2. Search y TV, señales claras de saturación y transformación Tanto Search (-1,2 %) como TV (-3,3 %) reflejan un cambio estructural. En el caso de la televisión, el modelo lineal pierde competitividad frente al consumo bajo demanda y las plataformas OTT. Es todavía más significativo el retroceso del Search, un canal que históricamente lideraba la inversión digital. Este cambio podría deberse a saturación de mercado, cambios en cookies, o mayor control de costes por parte de los anunciantes. ➡ Insight: Es hora de repensar la estrategia de performance. Hay que pasar de la mera optimización de Search a una activación full-funnel basada en data y creatividad dinámica. 3. La oportunidad está en la convergencia Medios como Radio + Audio Digital (+2,2 %) o incluso los propios Diarios y Dominicales (+3,0 %) muestran que, cuando se integran con el entorno digital, los medios tradicionales pueden aportar un valor añadido. Lo híbrido ha dejado de ser una opción, y ya es el presente. ➡ Insight: La clave está en conectar canales, audiencias y mensajes. Nuestros modelos de activación integrados permiten optimizar inversión cruzada, personalizar en tiempo real y escalar audiencias. Y ahora, ¿cómo adaptarnos a esta nueva realidad? Nuestra propuesta se basa en 3 líneas estratégicas para afrontar el nuevo panorama: 1. Data-driven full funnel marketing Las marcas deben dejar de operar en silos y empezar a entender el impacto de cada medio en el journey completo. Nuestra metodología combina datos, tecnología y creatividad para activar campañas con visión global. 2. Estrategias con impacto y contexto Cada punto de contacto con el usuario cuenta, por ello apostamos por formatos nativos, personalizados y medibles, tanto en digital como en medios físicos, adaptándonos a cada touchpoint. 3. Optimización continua basada en rendimiento En vez de invertir más, se trata de invertir mejor. Alineamos creatividad, segmentación y canal para asegurar el mejor retorno, incluso en medios con menor crecimiento. En resumen, el crecimiento del 1,5 % en la inversión publicitaria no significa estabilidad sino transformación. Lo que se observa es un trasvase de presupuestos hacia medios más flexibles, medibles y relevantes, que requieren estrategias más sofisticadas. Desde MIO One ayudamos a las marcas a navegar esta complejidad, activando campañas conectadas que generan valor en todo el funnel. Fuentes: InfoAdex, S.A. (2025). Evolución de la Inversión Publicitaria en España – Primer trimestre 2025. Elaboración propia MIO One. Redacción de Comunicación Tags Informe Fecha mayo 8, 2025 Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en X Enviar por email