agosto 29, 2025 agosto 29, 2025 Actualidad CTV MARKETING DIGITAL El futuro del streaming en Europa Tiempo estimado de lectura: 2 minutos En los últimos años, el mundo del streaming ha vivido una revolución. Las plataformas que antes se basaban únicamente en los ingresos por suscripción ahora están explorando nuevas formas de generar dinero: la publicidad. Este cambio, visible en EE. UU., está empezando a consolidarse también en Europa. El giro hacia la publicidad en streaming Como ya hemos comentado alguna vez, en Estados Unidos, varias de las grandes plataformas como Netflix y Disney+ han empezado a introducir modelos con anuncios (AVOD), ofreciendo suscripciones más baratas a cambio de publicidad. Este movimiento surge de un estancamiento en la adquisición de suscriptores, lo que lleva a las plataformas a buscar nuevas fuentes de ingresos. Amazon, por ejemplo, ha comprado los derechos de la NFL para transmitir en Prime Video, marcando una gran diferencia en su enfoque. También Netflix ha apostado por realities y contenido en vivo para atraer a nuevas audiencias. Europa sigue el mismo camino Europa no se queda atrás. Amazon Prime Video y Netflix están expandiendo su oferta con contenidos en vivo, como tenis y realities, además de integrar la publicidad en sus plataformas. Plataformas como Rakuten TV o Pluto TV también están ganando terreno con contenido gratuito a cambio de anuncios. ¿Qué significa esto para los anunciantes en Europa? Para las marcas, la transición a un modelo AVOD representa una gran oportunidad. Ahora es posible llegar a más audiencias con costos más bajos que en modelos tradicionales, como la TV lineal. Además, la medición de resultados se vuelve más precisa, gracias a la posibilidad de medir el impacto directo de las campañas en las ventas. Planificación avanzada y datos precisos La planificación de campañas publicitarias también está evolucionando. Ya no se trata solo de elegir un medio (TV, VOD, etc.), sino de planificar en función de las audiencias y los objetivos de negocio. Esto significa que las marcas pueden segmentar mejor a su público y medir el rendimiento de sus campañas en cada fase del funnel de ventas (desde la atracción de nuevos usuarios hasta la fidelización). Además, el uso de datos de primera, segunda y tercera parte permite personalizar las campañas de manera más eficaz y ajustar las estrategias según las necesidades de cada mercado. Al utilizar tecnología avanzada, podemos optimizar el impacto de cada campaña. La importancia de los Clean Rooms El concepto de los Clean Rooms está ganando relevancia, estos entornos seguros permiten que los anunciantes combinen datos de diferentes fuentes (como sus propios datos y los de las plataformas de publicidad) para obtener una visión más precisa del comportamiento de los usuarios, sin comprometer su privacidad. Esta tecnología ayuda a enriquecer los datos y a hacer las campañas más eficientes, maximizando el retorno de inversión. En conclusión, el modelo de streaming en Europa está en un proceso de cambio, las plataformas están pasando de depender únicamente de las suscripciones a incorporar la publicidad como fuente clave de ingresos. Este cambio ofrece una gran oportunidad para los anunciantes: llegar a más audiencias, medir el impacto y optimizar los resultados de las campañas. Al mismo tiempo, la planificación avanzada, el uso de datos segmentados y la integración de Clean Rooms son elementos clave para maximizar el éxito de las campañas en este nuevo panorama. Este post ha sido redactado por un agente de IA bajo supervisión de los equipos de MIO One Fecha agosto 29, 2025 Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en X Enviar por email