diciembre 20, 2023 mayo 3, 2021 BRANDED CONTENT CREATIVIDAD “La Ecoserie”, un caso de éxito de branded content para ECOCESTA Tiempo estimado de lectura: 3-4 min El marketing en España está viviendo una transformación silenciosa pero decisiva. No hablamos de grandes anuncios o campañas virales globales, sino de algo mucho más cercano: cómo las empresas locales están buscando nuevas formas de conectar con sus clientes. Los usuarios ya no buscan, eligen o compran igual que antes, el panorama está cambiando radicalmente y en la actualidad, la mayoría de las interacciones comienzan en un móvil, con búsquedas como “cerca de mí” o con recomendaciones que llegan desde redes sociales. Esto ha obligado a negocios de todos los tamaños a dar un paso adelante en su estrategia digital, con un objetivo claro: ser visibles para las personas que realmente están cerca de su punto de venta o servicio. Las tendencias de 2025 nos han ido mostrando a un consumidor mucho más exigente que quiere rapidez, experiencias personalizadas y confianza. Y esto está obligando a las marcas a repensar sus estrategias: desde optimizar su presencia en Google Maps hasta trabajar los contenidos de manera hiperlocal, además de utilizar inteligencia artificial para anticipar necesidades y responder en tiempo real. Sólo aparecer en buscadores es una estrategia del pasado, las redes sociales ahora están jugando un papel clave en la conexión con comunidades locales. Publicaciones geolocalizadas, campañas diseñadas específicamente para barrios o ciudades y el auge del social commerce están dando a las marcas una oportunidad única para convertir sus perfiles sociales en auténticos motores de venta. La digitalización también ha traído consigo un aumento de la competencia. En este contexto, la diferencia la marcan los negocios que entienden que la tecnología es un aliado para construir relaciones más cercanas y auténticas. La IA está ayudando a pequeñas y medianas empresas a ofrecer recomendaciones personalizadas, automatizar respuestas y crear experiencias que antes solo estaban al alcance de grandes compañías. Lo que estamos viendo en este 2025 es que el marketing digital local ya no es una opción sino la vía para crecer. Las marcas que sepan adaptarse a este nuevo escenario –más rápido, más conectado y más enfocado en la proximidad– serán las que lideren en sus mercados locales durante los próximos años. Fecha mayo 3, 2021 Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en X Enviar por email